
Terminan las Jornadas Arqueológicas con una conferencia de Ana Jiménez
Eivissa | J. M. P.
Ana María Jiménez Flores, investigadora vinculada a la Universidad de Sevilla, clausuró anoche las Jornadas de Arqueología Feniciopúnicas, dedicadas a los ritos mágicos y la superstición en esa cultura. La magia y la religiosidad por medio de los escarabeos en el mundo fenicio-púnico centraron su alocución, en la que destacó la «gran popularidad» de que siguen gozando esos amuletos, que han superado las barreras culturales y temporales, incluso más allá de los límites físicos impuestos por la geografía», según ella. La ponente participa en la actualidad en el grupo de investigación `Reliquio antiqua en el Sur de la Península Ibérica.
«La inquietud de la cultura del Nilo por la magia y la creación de complejos amuletos y objetos que calmaban la omnipresente superstición en un mundo marcado por la levedad de la existencia», relató Ana María Jiménez Flores, que atribuyó a las posibilidades comerciales de la producción de estos amuletos el interés que los siriocananeos y sus herederos fenicio-púnicos mostraron por ellos, que lo difundieron en el Mediterráneo.
Fuente: Diario de Ibiza
No hay comentarios:
Publicar un comentario