
EFE/Christoph Gerigk
A mediados de los años 90, el arqueólogo Frank Goddio redescubrió ya el antiguo puerto de Alejandría y el distrito real de la ciudad. En una de sus expediciones submarinas encontró más de 500 objetos, entre ellos esta estatua del dios Hapy (dios de las inundaciones del Nilo y de la fertilidad).


Christoph Gerigk/Efe
Los tesoros formaron parte de la ciudad de Herakleion que antes de la fundación de Alejandría (331 a.C.) era la puerta de entrada a Egipto, pero después perdió en significado y se hundió en el mar. Estas dos estatuas de 5m. de alto de una reina tolemaica y del dios del Nilo fueron recuperadas de las profundidades.


Christoph Gerigk / Efe
Otro de los tesoros submarinos es esta cabeza fabricada en granito (80 cm alto) y que represeta a Cesarión (Tolomeo XV) hijo de Cleopatra VII y Julio César.


Christoph Gerigk/Efe
Entre los objetos más importantes hallados se encuentra una estela de granito con una inscripción jeroglífica. La lámina fue ordenada por el Faraón Nektanebos I (378-362 A.C.) es casi idéntica a la de Naukratis que se encuentra en el Museo Egipcio del Cairo.


EFE/Jerome Delafosse
El arqueólogo Franck Goddio observa una esfinge fabricada de granito negro, que tiene la imagen del Rey Tolomeo XII, padre de Cleopatra VII, y que fue encontrada en el fondo del mar del puerto de Alejandría, en Egipto.


EFE/Jan Woitas
Estos tesoros de la antigüedad serán expuestos del 13 de mayo al 4 de septiembre en Berlín Alemania. El mayor avión de carga del mundo, el Airbus Beluga (detrás), ha sido el encargado de transportar las piezas procedentes de Alejandría.
Fuente: 20 Minutos
Fuente: 20 Minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario