09 enero 2007

Exposición: Los tesoros arqueológicos de Chipre.

Hasta el 28 de enero de 2007.
Museo Arqueológico Provincial de Alicante.

Desde siempre, la Isla de Chipre ha sido un lugar de encuentro, cruce de culturas y comercio, donde civilizaciones como Micenas, Fenicia, Persia, Grecia, Roma y el mundo Bizantino han dejado su huella e influencia a lo largo de su dilatada historia.


Entre 1927 y 1934, los arqueólogos Einar Gjestar, Alfred Westholm, Eric Sjöqvist y John Lindros estuvieron excavando en más de 25 yacimientos de la Isla, donde encontraron tumbas, fortalezas, santuarios y objetos de cerámica, bronce, vidrio, piedra y terracota.

La expedición fue sufragada por el Gobierno Sueco, apoyado por la familia Pierides y generosas aportaciones privadas. Gracias a estos descubrimientos, establecieron una cronología de los diferentes asentamientos habidos en más de 6000 años de historia.

Estos hallazgos se exponen de manera habitual en el Medelhavsmuseet de Estocolmo (Museo del Mediterráneo). Ahora podemos ver una selección de estas piezase en el MARQ. Entre ellas, destacan las ofrendas funerarias y las terracotas encontradas en el santuario de Ayia Irini, dedicado a una diosa de la fertilidad.

Fuente: Guía del Ocio.

No hay comentarios: