
La tumba de Najt, astrónomo del templo de Amón, posee unas de las pinturas murales más bellas de la iconografía del Antiguo Egipto.
Allí, junto a escenas que recrean la vida agrícola en varias de sus facetas, se puede observar la delicia de una fiesta, con sus músicos y elegantes invitados, la cacería de aves en una marjal, escenas de ofrenda a los dioses, que, a su vez, muestran un abundante elenco de productos y objetos llenos de naturalismo y que formaban parte de la vida cotidiana de Egipto.
Todo ello proporciona unas imágenes vitalistas, de un mundo lleno de luz y color, donde el arte y la vida conviven en una relación llena de armonía.
Lugar: Instituto Luis Vives (calle San Pablo, 4 "frente estación del norte" - Valencia )
Fecha y hora: 15 de febrero de 2007 a las 19:30 horas.
Fuente: I.V.D.E
No hay comentarios:
Publicar un comentario