Noticias de Historia Antigua y Arqueología

09 junio 2006

Imágenes de Velaia






Publicado por Pedro A. Carretero en 18:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Calendario Romano

Buscar en el Blog

Etiquetas

  • Arqueología (30)
  • Conferencias (2)
  • Congresos (13)
  • Cursos y Jornadas (12)
  • Egipto (5)
  • Exposiciones (12)
  • Fenicios (9)
  • iberos (7)
  • Museos (21)
  • Ofertas de Empleo (1)
  • prehistoria (12)
  • Publicaciones (15)
  • Roma (5)
  • SIG (3)
  • yacimientos prerromanos (3)
  • yacimientos romanos (34)

Enlaces

  • Historia de Roma
  • Guía de Roma
  • Dept. Historia Antigua-UCM
  • Gerión
  • CEFYP
  • AIER

Sindicación

  • Sindicación ATOM

Colaboradores

  • Pedro A. Carretero
  • Rosa Ferrer
  • pichuneke

Archivo del blog

  • ►  2010 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2007 (907)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (74)
    • ►  julio (71)
    • ►  junio (68)
    • ►  mayo (74)
    • ►  abril (85)
    • ►  marzo (94)
    • ►  febrero (129)
    • ►  enero (139)
  • ▼  2006 (908)
    • ►  diciembre (105)
    • ►  noviembre (124)
    • ►  octubre (128)
    • ►  septiembre (50)
    • ►  agosto (81)
    • ►  julio (72)
    • ▼  junio (59)
      • Mercado Romano en Fortuna (Murcia).
      • A Coruña: Belas Artes muestra la fragilidad del ti...
      • Badajoz: Un taller acerca al niño al mundo de la a...
      • Descubierto material de momificación dentro de un ...
      • Sevilla: El Arqueológico incorporará teatro, cine...
      • Guerreras, cazadoras y recolectoras.
      • La llegada de la Dama a Elche dispara las visitas ...
      • Tenerife espera que el traslado de la momia guanch...
      • Cultura adjudica un proyecto de diseño de material...
      • Patrimonio conservará `in situ´ un hipocausto, par...
      • Madrid: El Museo de San Isidro muestra el legado d...
      • Huesca: CEHIMO ofrece a los jóvenes acercarse a la...
      • Pilar León CATEDRATICA DE ARQUEOLOGIA DE LA PABLO ...
      • Campoo de Enmedio: Vuelven los romanos
      • Localizadas 48 villas romanas en el antiguo Ager T...
      • Descubren siete pirámides de hace 3.000 años en China
      • Valladolid: Hallan junto a La Antigua restos roman...
      • Curso sobre arqueología sumergida en el CAS
      • El Museo de Arte Romano de Mérida acoge la exposic...
      • Expertos del CSIC y la UA descifran en un vaso íbe...
      • Interpretación: El yacimiento de Iruña-Veleia.
      • Comienzan las I Jornadas de Arqueología Medieval A...
      • La tumba etrusca pintada más antigua, descubierta ...
      • Buzos se sumergen en historia del puerto del rey H...
      • Tres mil años de historia bajo los pies
      • El 23% de los visitantes del MAHE viene de otros p...
      • TRAS LAS HUELLAS DE LA ANTIGUA BAETICA
      • Fotografía del Calvario de Veleia
      • Hallan nuevos restos de la época tartesia en Villa...
      • Jesús Celis: «El astur no fue esclavo de Roma»
      • El Vaticano envía varios emisarios para comprobar ...
      • Santos Yanguas: «En la iconografía cristiana no ex...
      • Se presenta en Sevilla la Tabla de bronce que cont...
      • El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida org...
      • Encuentran un santuario ibérico en la necrópolis d...
      • El yacimiento de la Casa del Obispo abre a los 8 a...
      • Exhiben en Nueva York los tesoros de los reyes sag...
      • Egipto quiere que le devuelvan la cabeza de su rei...
      • Imágenes de Velaia
      • Los restos hallados en el yacimiento de Iruña incl...
      • Mérida: Hallan un edificio del siglo IV casi compl...
      • Convocado el segundo curso de arqueología en Porte...
      • Técnicos de la Junta vigilarán los trabajos del Od...
      • La Fundación Málaga plantea la apertura al público...
      • México: Hallazgo arqueológico en el centro de Mérida
      • Mérida: Presentan un libro en el Museo sobre el cu...
      • Málaga: Más de 60.000 personas visitaron el 'arque...
      • Las máquinas estan destruyendo el Círculo Lítico d...
      • Cádiz: Aparecen hornos romanos en Albalate y la L...
      • Velez-Málaga: VÉLEZ MÁLAGA: El peñón de Almayate ...
      • Tarazona: Lucha de gladiadores en la antigua plaza...
      • Un bronce cambia la visión de la romanización del ...
      • Estudio determina en tumba Tutankamon había 3 tipo...
      • Hallan estatuilla olmeca en Honduras
      • Hallado en Fuente Álamo un poblado del siglo I a. C.
      • Los restos hallados en Barranco Almerín son de la ...
      • México: Especialistas en Arqueología Subacuática s...
      • Arqueología: La Policía recupera más de 4.000 piez...
      • Los últimos días de un círculo lítico
    • ►  mayo (63)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (71)
    • ►  febrero (52)
    • ►  enero (40)
  • ►  2005 (112)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (4)

Número de Visitas


Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.